EDITORIAL

15.06.2010 17:08

AUTORA: Angie Zulinda Mesa – EXALUMNA

EN COLOMBIA LOS HEROES SI EXISTEN

 

Los héroes en Colombia siexisten, pero no es precisamente el ejército nacional; en este país hay toda clase de superhéroes. Los que hacemos maravillas con un mínimo aguantando infinitas horas de trabajo expuestas a lo que nos pueda pasar por no tener seguridad social; las madres cabeza de familia que hacen hasta lo imposible para que sus hijitos no aguanten hambre, así sea trabajando doce horas o más al día, informalmente, o lastimosamente en la prostitución; jóvenes menores de edad que deben sostener todas las bocas de su familia sin haber estudiado. Esos, esos sí son los héroes de mi patria; lamentablemente deambulan en las calles sin que nadie les reconozca ni como persona, ni sus derechos, que por haber nacido humanos y no animales, les pertenecen. “

 

No podemos hablar de derechos humanos sin contar con el individuo”.  Eso es lo que sucede, nos hemos encaminado tanto en nosotros mismos y en el individualismo, que nos ofrece la actualidad, que nos hemos olvidado que el otro también sufre por no tener comida, ni vestido; que no es el  mundo para mí solo, que debo aliarme con la liga de la justicia que me rodea, es decir, con el resto de héroes pobres que comparten las mismas necesidad es que yo.  Esto ha hecho que nos importe un carajo el respeto a los derechos humanos. Se nos olvida que el respeto por ellos es el respeto al sujeto mismo, a mi compatriota en este  caso, sin importarnos sus gustos, su edad, su raza, su religión ya que se trata de vencer la gran batalla por el derecho a una vida digna.

¡Nuestros archienemigos no tienden una trampa! - Efectivamente el proyecto de modernidad que se nos cuela por los ojos implanta  un modelo político autoritario y egoísta, nos empuja a un inmenso bosque de publicidad donde no existen derechos por los cuales luchar, guerrear y vencer. Sucede que el gobierno se ha  convertido en nuestra criptonita, nos quieren ver debilitados, derrotados como aquel superman cuando pierde una batalla. No nos dejan ser súper hombres; mujeres maravilla,  ni como jóvenes que quieren salir adelante.

 

El país se mueve en una tensión fuerte  obligándonos a ser más competitivos, formando una espiral desde el consumismo y alrededor del mercado creando ciertos prototipos de clases sociales y estándares de calidad de vida y… mientras tanto ¿qué está pasando con la pobreza y la indigencia? ¿Esas también serán clases sociales? No crea que el indigente es aquel pobre mugroso y sucio que  pide con ansias  y lastima una monedita para poder comer, no se equivoque, bien sabemos que la indigencia se mide por ingresos y no necesariamente porque no se tenga donde pasar la noche.

Invito a que se adentre en el mundo de la estadística y observe los medidores respecto al tema: ingresos mensuales valor per cápita.

DOMINIOS

LÍNEA DE POBREZA

LÍNEA DE INDIGENCIA

Nacional

269.362$

116.570$

Cabecera

292.973$

124.310$

resto

196.775$

92.449$

 En conclusión si usted no devenga más de 92.449$ mensuales es  un indigente, entonces… ¿los desempleados que en el 2009 aumentaron en un 11,2%  - Pero “ojos que no quieren ver corazón que no siente” por eso es muy fácil para el gobierno decirnos que no debemos preocuparnos pues el salario mínimo subió este año un 3,64% es decir que quedó en 515.000$ a comparación del año pasado que estaba en 496.500$, lo que no se tiene en cuenta es que en una familia integrada sólo por 4 miembros se gasta mínimamente $ 800.000  mensualmente en servicios, arriendo, mercado,  salud, transporte, entonces como me van alegar que no somos superhéroes, hasta magia hacemos!!

 

 

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2009 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode