MIEDO Y TERROR DE POE

08.06.2009 10:38

MIEDO Y TERROR DE POE

Autora: Natalia Andrea Higuita

Estudiante Grado 11º2

 

Hace poco se cumplieron los 200 años del nacimiento del gran escritor estadounidense EDGAR ALLAN POE quien logra transmitir en sus relatos el MIEDO, la ANGUSTIA y el TERROR. La fecha no parece tan importante en un país como el nuestro, donde la realidad casi siempre supera a la ficción; y el terror, la violencia y el miedo parecen no agotarse nunca. Poe marcó la pauta para muchos autores que vinieron después de él, incluso algunos lo mencionan en sus obras.

Aun en Colombia se sigue vendiendo la colección de Edgar Allan Poe, también los libros de terror y de suspenso de los Estadounidenses Howard Phillips Lovecraft, que falleció hace 62 años y los de John Katzenbach. Los libros se venden todo el tiempo, en los 2 géneros: de terror y policíaco.

Unos temas que sobresalen son la venganza, la culpa y el auto castigo, cuando publicó sus primeras obras no venían de Alemania sino de las fuentes legítimas del alma. Al igual que Kafka- en más de un sentido su alma gemela, a Poe lo caracterizaba un lúcido sentido del humor no necesariamente ácido, ni mordaz. Poe está vigente hoy porque algunas de sus obras como el relato de van Kempelen y su descubrimiento que tradujo Julio Cortazar, tienen una extraña relación con nuestra realidad.

(Fuente consulta: El Tiempo. 1 de febrero de 2009)

 

Volver

Buscar en el sitio

© 2009 Todos los derechos reservados.

Haz tu página web gratis Webnode